El Provincial de Castellón dobla los tratamientos oncológicos del hospital de día
De los 10.445 registrados en el 2018 se ha pasado a 19.500 y crece la cifra de nuevos pacientes
El Hospital Provincial de Castellón ha duplicado prácticamente los tratamientos en el hospital de día oncológico, al pasar de los 10.445 en 2018 a los 19.500 del pasado año. Así lo revelan los datos facilitados por la Conselleria de Sanitat. Mientras, el número de nuevos pacientes ha pasado de 1.261 a los 1.808 en ese periodo.
Actividad asistencial
El incremento de la actividad asistencial en el área de la oncología médica global es progresivo y supone entre un 5 y un 10% cada año, según se desprende del balance de actividad del servicio de Oncología Médica del Provincial.
Este servicio tiene asignadas 562.000 tarjetas sanitarias. Mientras, su equipo asistencial está integrado por un total de 85 personas entre personal facultativo, de enfemería, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), personal administrativo, celadores y residentes.
La asistencia se presta tanto en el área de hospitalización como de consultas externas, ubicadas en el nuevo edificio.En este sentido, hay consultas específicas dedicadas a oncogeriatría, largos supervivientes y enfermería oncológica.
En total, cada semana se encuentran activas 59 consultas médicas y cinco de enfermería con agendas programadas de 9.00 a 14.00 horas.
Se cumple un año de la llegada de los primeros pacientes al edificio oncológico
El Edificio Oncológico del Hospital Provincial de Castellón cumplió el mes pasado el primer año desde la recepción de los primeros pacientes. Unas instalaciones en las que se invirtieron más de 4,5 millones de euros para dar una atención de 250 personas diarias de media.
La instalación cuenta con 45 puestos de administración de quimioterapia, 12 consultas médicas y 3 polivalentes, una de enfermería y una sala de extracciones y curas. Además, cuenta con salas de espera amplias, espacio para la Unidad del Consejo Genético y para el personal encargado de ensayos clínicos. El espacio, compuesto de un sótano y 3 plantas, se hizo realidad tras una década de esperas.
Hospitalización
Mientras, en el área de hospitalización, según las mismas fuentes, «la actividad está estabilizada debido muy probablemente al mayor manejo de pacientes en el área ambulatoria y al buen funcionamiento del equipo sanitario asignado cada día, a lo que se suma la estrecha colaboración con el servicio de Medicina Interna, con lo que la estancia media se sitúa entre los siete y ocho días.
Investigación
A ello se suma la «intensa» labor investigadora de los profesionales, quienes en la última década han participado en un total de 137 ensayos clínicos. Actualmente el servicio tiene en curso 64 ensayos entre los que destacan los de cáncer de mama, pulmón y próstata.
Incidencia
Según se desprende de los datos del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la incidencia del cáncer tenderá a aumentar en los próximos años en la provincia de Castellón, pasando de los 591 casos por cien mil habitantes actuales a los 723 en el 2045.
Los cánceres más frecuentes son los de próstata, mama, colorrectal y vejiga, siendo la incidencia superior entre varones (690) que en mujeres (493) y, especialmente, en edades avanzadas. En concreto, se pasa de 1.105 por 100.000 en los sexagenarios a 1.984 por 100.000 en las personas de más de 75 años, de ahí la importancia de la prevención.
Suscríbete para seguir leyendo
- Todos los destinos para volar desde Castellón en 2025: récord de rutas y hasta 10.560 plazas por semana
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón
- Un empresario de Castellón logra cancelar una deuda de 500.000 euros
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados
- Castellón, afortunada en el sorteo del Niño: el segundo y tercer premio, repartidos en la provincia
- Castellón vivirá una montaña rusa térmica este fin de semana: del tiempo primaveral al invierno
- El Desert de les Palmes bajo la nieve: el día que la Borrasca Filomena congeló Castellón