PULSO ENTRE LOS ENTES Y EL CONSISTORIO

El Ayuntamiento de Castelló se pronuncia sobre las peticiones del 'món de la festa'

La reacción al comunicado de los colectivos

Los colectivos redactaron un comunicado tras la reunión del miércoles.

Los colectivos redactaron un comunicado tras la reunión del miércoles. / GABRIEL UTIEL

Calma tensa. Es lo que se respira entre el món de la festa y el Ayuntamiento de Castelló tras el comunicado emitido ayer por ocho colectivos festeros (Gestora de Gaiatas, Federació de Colles, Moros d’Alqueria, Germandat dels Cavallers de la Conquesta, Colla Bacalao, la Colla del Rei Barbut, la Colla de Dolçainers i Tabaleters y la Asociación de Collas de la calle Benicarló) después de que el consistorio suspendiera varios actos oficiales y les haya descargado toda la responsabilidad de la organización de sus respectivos eventos magdaleneros en cuanto al control del aforo, entre otras medidas, se refiere.

Una decisión que ha soliviantado y hecho reaccionar de forma inmediata a los colectivos afectados que se reunieron de forma urgente el pasado miércoles para ver cómo solucionar la situación.

Reunión de los colectivos festeros, el pasado miércoles.

Reunión de los colectivos festeros, el pasado miércoles. / GABRIEL UTIEL

Por el momento, los representantes festeros confían en que en las reuniones previstas para la semana que viene tanto con Salud Pública (Sanitat) como con Vía Pública (Ayuntamiento) obtengan una respuesta a sus reivindicaciones que se centran, principalmente, en recibir el apoyo de las administraciones y llegar a un acuerdo para poder organizar sus respectivos actos del 19 al 27 de marzo porque la responsabilidad que les ha trasladado el consistorio no es asumible para estas entidades. Y menos habiendo suspendido la administración local diversos actos en los que presupone aglomeración de gente. Esta situación podría suponer, además de la propagación de numerosos botellones por toda la ciudad, una mayor presencia de público en las verbenas y actuaciones que pudieran organizar estos colectivos y que haría imposible el control de aforo y el cumplimiento de las restricciones, tal y como denuncian los afectados.

Respuesta municipal

Así las cosas, fuentes municipales recordaron ayer a este diario que el Ayuntamiento de Castelló «viene trabajando de la mano del món de la festa desde el principio». «El pasado día 10 de enero se acordó, y así se trasladó a los festeros, la necesidad de celebrar unas fiestas en las mejores condiciones e ir estudiando de qué forma adaptar las actividades en un contexto de pandemia», prosiguieron las mismas fuentes oficiales a Mediterráneo.

Reunión de la alcaldesa de Castelló y el concejal de Fiestas con el 'món de la festa' el pasado día 10 de enero.

Reunión de la alcaldesa de Castelló y el concejal de Fiestas con el 'món de la festa' el pasado día 10 de enero. / GABRIEL UTIEL

«Vamos a seguir trabajando de forma conjunta con ellos y escucharemos las propuestas de los colectivos», destacaron. Además, si bien se mostraron abiertos al «diálogo que siempre ha existido y existirá», desde el consistorio no concretaron ayer si aceptarán o no las reivindicaciones que los colectivos recogieron ayer en un comunicado consensuado por las ocho entidades castellonenses. Un texto que registraron en el Ayuntamiento una vez finalizó el encuentro a ocho bandas.

Marco y Braina departen con representantes de los Moros d'Alqueria y de la Colla del Rei Barbut, en la última reunión conjunta.

Marco y Braina departen con representantes de los Moros d'Alqueria y de la Colla del Rei Barbut, en la última reunión conjunta. / GABRIEL UTIEL

Hacia el inicio de las fiestas

Con este ambiente enrarecido y a la espera de un acuerdo que todavía se desconoce si llegará, Castelló encara la recta final hacia el comienzo de las fiestas de la Magdalena tras dos años sin celebrarse. De hecho, el jueves de la semana que viene tendrá lugar el tradicional acto de la entrega de la pulsera oficial a las reinas de las fiestas, Carmen Molina y Gal.la Calvo, por parte de la alcaldesa Amparo Marco en el Palau de la Festa.

Un día después, el 11 (viernes), será la Imposición de Bandas a las reinas, damas de la Ciudad y madrinas (tanto mayores como infantiles), quienes recibirán el distintivo verde (máximas representantes) o blanco del 2022. Será un acto sencillo pero muy especial. 

Suscríbete para seguir leyendo