Nules inicia el derribo que permitirá ampliar el Museu de Medallística
La adjudicación de las obras se formalizó en noviembre con un plazo de dos meses
El presupuesto de ejecución es de 88.900 euros, 11.000 menos de los previsto al licitar

El derribo de dos de los tres edificios abandonados que lindan con el Museu de Medallística de Nules ya está en marcha. / Mònica Mira
Nules ha dado los primeros pasos que han de llevar a la futura ampliación del Museu de Medallística Enrique Giner. Los trabajos de derribo de los dos edificios adquiridos por el Ayuntamiento para tal fin ya son visibles desde la vía pública y es cuestión de tiempo que en su lugar solo quede un solar listo para planificar el nuevo proyecto museístico.
La primera gestión para acercarse a ese propósito final, el de la ampliación, se completó en el 2022, cuando el equipo de gobierno pudo cerrar la compra de dos de los tres edificios abandonados que lindan con el Museu de Medallística, el del antiguo Club Don Óscar y el del bar-restaurante Mayo, ambos con fachada a la plaza del Pilar, comparten la parte posterior con el histórico Fort.
A principios del 2023, el alcalde, David García, avanzó que con cargo al presupuesto de ese año iba a incorporarse el coste de la demolición, valorada en principio en 100.000 euros. Finalmente, la contratación de esos trabajos se formalizó el pasado 16 de noviembre por un coste de 88.935 euros y con un plazo de ejecución de dos meses. La intervención, que lleva varias semanas en marcha, ya es visible desde la calle.
El tercer inmueble, sin acuerdo
Cuestión más compleja parece la adquisición del tercer inmueble, el que completaría la fachada de entrada al municipio desde Castelló y que permitiría que la visión principal al acceder al casco urbano por esta zona fuera el emblemático museo. El que fuera restaurante y hostal Versalles sigue en manos privadas. La dificultad de la compra en este caso, según informaciones facilitadas a Mediterráneo, podría estar en que la titularidad estaría en manos de varios propietarios.
Con todo, aunque la solución ideal pasaría por completar la adquisición del tercer edificio, tampoco se descarta la posibilidad de diseñar un nuevo museo en los solares que ya son de titularidad municipal, aunque no parece que este vaya a ser un proyecto de ejecución a corto plazo.
Cuando se confirmó la compra de las dos construcciones ahora en demolición, el alcalde, preguntado sobre cuáles serían los siguientes objetivos, ya apuntó a que existe un anteproyecto propuesto por el arquitecto nulense Jaume Prior, que es un punto de partida «para empezar a desarrollar la ampliación».
García señaló que, ante una inversión «de esta envergadura», serán necesarios recursos de otras administraciones, como los fondos europeos, por lo que incide en que es una actuación a largo plazo. «De momento, lo que hemos conseguido es un importante avance, que contribuirá a embellecer el acceso al municipio».
Suscríbete para seguir leyendo
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos