TURISMO CULTURAL
Un yacimiento histórico que bate récords de visitas en Almassora
El Ayuntamiento da a conocer de este modo sus orígenes y el patrimonio hallado en las excavaciones
En especial, destacan el interés de los centros educativos, tanto del municipio como de localidades vecinas

Imagen de archivo de una visita teatralizada al yacimiento del Torrelló del Boverot. / MEDITERRÁNEO
Concha Marcos
El legado histórico de las primeras civilizaciones que ocuparon el territorio provincial también tiene un interés turístico. Así lo demuestra, por ejemplo, el balance de visitas de uno de los importantes yacimientos íberos con que cuenta Castellón, en concreto, el del Torrelló del Boverot de Almassora.
Durante el 2023, según informaciones facilitadas por el Ayuntamiento, este enclave patrimonial recibió cerca de 2.000 visitantes, en su mayoría alumnado de centros de secundaria y colegios, no solo del municipio, sino también de localidades vecinas. En estos casos, se ofrece información general pero importante para poder conocer «de un modo didáctico de este relevante poblado fortificado».
El complemento idóneo para esta visita es la que se realiza al Museo Municipal, donde está expuesto «todo el material rescatado en las diferentes excavaciones realizadas», detallan desde el consistorio.
El concejal del área, Vicente Blay Casino, defiende la necesidad de «difundir el legado histórico del municipio, especialmente entre los jóvenes, para que puedan conocer nuestros orígenes como población».
En el balance anual, para el edil, ha sido crucial la colaboración de los centros educativos, a los que ha querido agradecer esa implicación «que demuestran cada día en la difusión de nuestra historia y cultura».
Blay hace mención a las excavaciones que se han realizado en el yacimiento hasta la fecha, porque «han permitido situar el Torrelló como un referente en el estudio de los dos últimos milenios antes de Cristo en la península ibérica».
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía