Reverter se despide de Castellón

El comercio de ropa de caballero que ha vestido a los castellonenses durante casi un siglo cierra las puertas de su tienda en la calle Asensi tras la campaña de Navidad

Reverter

Reverter / Mediterráneo

Maribel Amoriza

Maribel Amoriza

Casa Reverter primero, Galerías Reverter después y ahora simplemente Reverter. Un apellido que es también la marca de un comercio al filo de cumplir el siglo de actividad con sus 96 años vistiendo a varias generaciones de castellonenses de toda la provincia desde sus establecimientos situados a lo largo de las décadas en distintos puntos de la capital de la Plana.

Hoy, con emoción, el nieto del fundador y actual propietario y gestor de la empresa, ha tomado una decisión largamente meditada, la de cerrar la tienda actual de Reverter después de Reyes, tras la campaña de Navidad. Una tienda que, con sus 500 metros cuadrados de sala de ventas está especializada en la ropa y los complementos de hombre con un alto estándar de calidad y se ubica en el número cinco de la calle Asensi de Castelló.

Juan Reverter Lauterio, propietario y quien gestiona la firma, es el heredero en tercera generación de la aventura empresarial que inició su abuelo, Juan Bautista Reverter Meseguer, cuando puso en marcha la primera tienda de la marca familiar en el año 1927 en la calle Colón.

El fundador de Reverter, Juan Bautista y su hijo, Juan José.

El fundador de Reverter, Juan Bautista y su hijo, Juan José. / Mediterráneo

Desde entonces la empresa, al igual que la sociedad castellonense, de la que ha ido siempre de la mano, ha superado crisis sin cuento y complejos momentos históricos entre los que pueden recordarse los difíciles años de la Guerra Civil y los que siguieron al conflicto, pero también toda la variedad de crisis económicas, como, por ejemplo, la profunda recesión motivada a partir de 2008 por la que fue llamada burbuja inmobiliaria, que dio lugar a una intensa caída del consumo, que se sintió con especial intensidad en este territorio, cuya principal industria, la que dota de poder adquisitivo a sus ciudadanos, la cerámica, está directamente vinculada con el sector de la construcción.

A partir de aquel momento y para dar viabilidad al negocio ante una situación general complicada Reverter llegó a abrir una tienda en la calle la Paz en València, un establecimiento monomarca dedicado a la firma Hugo Boss, en un enclave emblemático del llamado cap i casal. 

Si en 1956 el padre de Juan inauguró Galerías Reverter en el número 52 de la calle Enmedio, una verdadera revolución para el comercio de la época, con varias plantas y oferta para todos los públicos, y en 1988 se fundó el establecimiento de Reverter en la calle Alloza, en 1989 fallece su padre y se hace cargo del negocio Juan, con solo 21 años, quien opta por la progresiva especialización hasta convertirla en una de las mejores 15 mejores tiendas de España. Después, en 2014, el nieto del fundador decidió acometer una importante inversión para crear un espacio acorde con la oferta de marcas de alto estanding en la calle Asensi.

Según relata Juan Reverter, se trata de tres tiendas en una, con una sala de ventas en el sótano dedicada al estilo más esport; otra en la planta baja, el escaparate de la firma, a modo de boutique con firmas de alto nivel; y otra en la planta alta dedicada a la sastrería. Esta última, presidida por una mesa de billar que ha acompañado a la familia de comerciantes en sus establecimientos a lo largo de años, tal y como se constata en una de las imágenes que ilustra estas páginas, en la que puede verse a la formación del Villarreal Club de Fútbol de del año 1998 en la tienda que entonces estaba en Alloza.

La plantilla del Villarreal de 1998, en la tienda de Reverter en la calle Alloza

La plantilla del Villarreal de 1998, en la tienda de Reverter en la calle Alloza / Mediterráneo

De hecho, la firma ha colaborado a lo largo de los años con todos los clubes deportivos de la provincia, como es el caso del Villarreal o el Playas, así como con el equipo de baloncesto Amics Castelló, a cuyas formaciones ha vestido Reverter con sus trajes de calle.

Un nuevo momento

Poco menos de una década después ha llegado el momento del cambio, de cerrar el comercio heredero, el de la calle Asensi, uno más, pero no uno cualquiera, entre los que vienen bajando la persiana en el centro de Castelló a un ritmo que no deja de acentuarse en los últimos años.

Mientras apunta que a medio plazo el planteamiento es el de explorar otras vías de negocio o incluso llevar su concepto de tienda a otra ciudad de España, el heredero del fundador tiene un cálido recuerdo para sus clientes. Tampoco se descarta que una cuarta generación, a partir de los hijos de Juan, pueda retomar la actividad comercial en Castellón bajo la enseña Reverter.

Agradecimiento a la ciudad

El propietario de Reverter afirma: «Esta es una despedida de una empresa que, si ha sido lo que ha sido a través de casi cien años ha sido gracias a los clientes de la provincia; agradezco toda la fidelidad de la ciudad hacia mi familia y de las personas que han apostado por nuestra casa. Quería llegar a los cien años, pero no es posible».

La familia Reverter según Salvador Bellés

La familia Reverter según Salvador Bellés

La familia: un recorrido de Vila-real a Castelló

Hace ya trece años desde que un 18 de diciembre de 2010 Mediterráneo publicara el recorrido de la familia Reverter y su negocio desde los orígenes, en un minucioso trabajo escrito por el colaborador del diario, Salvador Bellés. El relato partió del recuerdo para los bisabuelos del actual gestor de la veterana firma, Juan Reverter Lauterio.

El hijo mayor de los ocho fruto del matrimonio de Vila-real entre Juan Reverter Nebot y Dolores Meseguer Albella, el emprendedor Juan Bautista Reverter Meseguer (nació el 21 de junio de 1895) fue quien, tras acudir a Barcelona para formarse como sastre a los 15 años, tras quedar huérfano y después del traslado de la familia a la capital quien sembró la semilla de lo que ha sido y hoy aún es un comercio emblemático para varias generaciones de castellonenses.

Un paso previo que siguió al regreso de la Ciudad Condal, según relató Bellés, fue su paso como empleado de la fábrica de corsés de Pascual Ribes, también de Vila-real, pero establecido en la calle Colón. Esta experiencia abrió la puerta hacia su nuevo papel, el de un emprendedor que creó su propio negocio al obtener el traspaso de la firma de Ribes. En 1927, la marca Reverter de tejidos y confecciones echó a andar en la ciudad.

Fue en 1956 cuando el primogénito de Juan Bautista Reverter Meseguer y María Godes Rubert, Juan José, llevó el comercio a la calle Enmedio con el nombre de Galerías Reverter e innovadores conceptos como el de traer a Castelló las primeras propuestas de prêt-a-porter, es decir, prendas listas para llevar sin pasar por el sastre, siguiendo las nuevas tendencias del mercado.

Siempre con la calidad y el trato personal especializado como sello del establecimiento centrado en la ropa para caballero, segmento en el que ha seguido hasta ahora, si bien hubo secciones en su momento para señora y niño. El relato de Bellés, puntualiza, entre otros hitos en la historia familiar, la Medalla al Mérito al Trabajo, impuesta a Juan Bautista reverter Meseguer en 1972, a sus 76 años, por el ministro Licinio de la Fuente, pero también otros destacados en la vida social de la capital. Es el caso de la presidencia de la Gaiata 3 por parte de Juan José Reverter, que invitó entonces al legendario Mario Cabré. Con la muerte de Juan José en 1986, es su hijo, Juan Reverter Lauterio quien regenta la firma desde aquel momento, en que se hizo cargo del negocio familiar con solo 21 años.