Las primeras cuentas de la legislatura, área a área
Castelló suma casi un millón al presupuesto para una ciudad más limpia
Las cuentas del 2024 elevan la partida en 857.631 € para «una capital limpia que recupere la Escoba de Platino»
La dotación de recogida y tratamiento de residuos crece en 2,2 millones para mayor sostenibilidad

Operarios del servicio municipal en Castelló, en pleno trabajo. / Gabriel Utiel
Más dotación presupuestaria para la limpieza viaria en las cuentas de Castelló para el 2024. El gobierno municipal mostró ayer su «apuesta» por «una ciudad limpia, que merezca recuperar la Escoba de Platino, que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medioambiente», como explicó la alcaldesa, Begoña Carrasco, al elevar para el próximo año un 8,2% la partida de esta área, «con 857.631 euros más para atender una de las grandes demandas de los vecinos», sumando hasta los 11,3 millones», dentro de unas cuentas que ascienden a 214.539.390,27 euros.
«La limpieza viaria es una de las grandes prioridades desde que entramos a gobernar esta legislatura, cuando implantamos un plan de choque, y nuestros primeros presupuestos así lo reflejan», dijo la alcaldesa de Castelló.

La alcaldesa, Begoña Carrasco, entre el concejal de Servicios Públicos, Sergio Toledo; y el portavoz, Vicent Sales. / Pepe Lorite
Un compromiso
Carrasco desglosó ayer la partida destinada a limpieza viaria, con 11,3 millones de euros. «La limpieza era uno de nuestros compromisos electorales, los castellonenses nos la reclamaban y pensamos que aumentar el presupuesto en este apartado un 8,2% no es un incremento del gasto, sino una inversión, pues una ciudad limpia es una ciudad atractiva para visitar, pasear, consumir, comprar y para abrir un negocio», señaló la primer edil. Al respecto, recordó que «en los últimos meses ya hemos intensificado la frecuencia de limpieza de cada barrio, abarcando a todos y cada uno de ellos, desde el centro a las urbanizaciones de montaña, los distritos y el Grau…».
En la misma línea, explicó que «también se ha creado una brigada para eliminar las pintadas de las paredes y se ha intervenido contra los vertederos ilegales. La labor de los operarios y del conjunto del equipo de Servicios Urbanos de Castelló se nota, y, dada su importancia, apostamos por reforzar este área con más recursos económicos el próximo ejercicio».
Petición ciudadana
Asimismo, señaló que «este gobierno municipal cree firmemente en la participación ciudadana y, por ello, el presupuesto de Castelló para el 2024 debía incluir las peticiones que tenían los castellonenses que, representados por el Consejo Social de la Ciudad, con el incremento del servicio de limpieza en la vía pública y la activación de las brigadas antipintadas una de sus propuestas a tener en cuenta, como ha sido».
Más dinero a gestión de residuos
Las cuentas municipales de este ejercicio también redoblan los esfuerzos en materia de residuos. En concreto, «la partida para la recogida se aumenta un 11,9%, lo que significa 1,176 millones de euros más», matizó Carrasco, que puso el acento, asimismo, en la dotación prevista para el tratamiento, que crece un 13,5%, es decir, 1,011 millones de euros más, «lo que refleja nuestra apuesta por la sostenibilidad».
«Si queremos revitalizar la ciudad debemos empezar por garantizar que ofrezca su mejor imagen», insistió la primera edila. «La limpieza atrae limpieza y tener una ciudad ejemplar en este sentido ayuda a concienciar a la ciudadanía de la necesidad de la colaboración de todos para contar con un Castellón mejor», finalizó Carrasco. H
- El grupo más pequeño de Castelló: Los vecinos cuentan cómo viven en él
- Los horarios en los que deberán cerrar bares, restaurantes o 'discos' en las fiestas de la Magdalena de Castelló
- ¿Cómo obtener los descuentos en la tasa de la basura en Castelló?
- ¿Qué pasará con el monumento de la plaza Santa Clara de Castelló al ubicar la carpa del Mercado Central por las obras?
- El centro de Castelló estará abierto al tráfico para fiestas de la Magdalena
- Fallece Carmen Belenguer, teniente de alcalde de Castelló en los años 80, impulsora de la Asociación Isabel Ferrer y gran madre de familia
- Polémico cambio del precio del taxi en Castellón
- Más de 4.300 mujeres baten récord en la XIX Cursa de les Dones de Castelló