SEMANA SANTA EN CASTELLÓ
Adrián Ruedas (Castelló): «Una de mis formas de rezar es cantando»
El joven, de 27 años, canta saetas
Compone las saetas y su inspiración le viene de «la devoción y amor que profeso a la Semana Santa y de mi fe católica».

Adrián Ruedas. / MEDITERRÁNEO

Las saetas son el canto popular y tradicional por excelencia de la Semana Santa y Adrián Ruedas, de 27 años, es un maestro en dedicar esta expresión de devoción a la Dolorosa de la Muy Ilustre Cofradía de la Sangre, a cuya rama de industriales pertenece desde hace dos años, pero también al Cristo Yacente con motivo del 475 aniversario de La Sangre y a Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Benicàssim, y de cuya entidad es hermano honorífico.

Adrián Ruedas canta una saeta a la Dolorosa. / MEDITERRÁNEO
Adrián Ruedas cantó su primera saeta con 12 años, en la calle Mayor de Castelló, y se la dedicó al Cristo de Medinaceli. Fue el punto de partida para que, durante estos días, vuelva a interpretar estas piezas que él mismo compone y cuya inspiración le viene de «la devoción y amor que profeso a la Semana Santa y a mi fe católica».
Si bien Adrián Ruedas «intenta vivir la Semana Santa durante todo el año», es ahora cuando la manifiesta con mayor intensidad. Gran devoto de la Virgen, afirma que el secreto para cantar una gran saeta es «querer a quien se la dedicas» y que una de sus formas de rezar es cantando porque «cómo decía San Agustín, cantando se reza dos veces».
Suscríbete para seguir leyendo
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Récord centenario en Castelló: la dana deja la jornada más lluviosa de julio desde 1911