NO HABRÁ SERVICIO PUERTA A PUERTA
Vinaròs aprueba la continuidad del servicio de basuras hasta su nueva licitación
El contrato concluye el 30 de abril y gobierno y oposición se acusan mutuamente de irresponsables por no haber sacado a concurso aún
El pleno del Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado la propuesta de continuidad del contrato de gestión del servicio público de recogida y transporte de residuos urbanos y el lavado y limpieza de los contenedores del municipio, en la modalidad de concesión administrativa. Este servicio lo realiza en la localidad la mercantil Acciona Servicios Urbanos SL como adjudicataria del contrato, que finaliza el 30 de abril. La aprobación conlleva que la empresa continúe prestando el servicio en los mismos términos y con las mismas obligaciones hasta que el Ayuntamiento vuelva a licitarlo.
El concejal de Hacienda, Lluis Gandia, explicó que la prórroga forzosa actual del contrato finaliza el 30 de abril y que, mientras se está trabajando en la redacción de los pliegos y la estructura de costes como paso previo a la licitación y posterior adjudicación del servicio, se garantiza su continuidad con la empresa que lo ha hecho hasta ahora.
La concejal socialista Carmen Morellà, aseguró que el estudio de viabilidad de costes de este servicio estaba hecho haces meses, estando los socialistas en el gobierno y que toda la documentación estaba lista para realizar la licitación correspondiente. “La propuesta la tienen ustedes por firmar desde el 22 de febrero, pero con sorpresa vemos que la han rechazado, argumentando que quieren realizar modificaciones que queremos que especifiquen”, indicó, añadiendo que “si no han iniciado la licitación es porque quieren politizar el servicio”.
Gandia (PP) respondió que el expediente de este servicio “es una muestra más de su parálisis cuando gobernaban”. Explicó que este contrato se inició en 2013 y que tenía una duración de 10 años sin posibilidad de prórroga. “Es un contrato importante, que cuesta 1,4 millones al año y el PSOE y Compromís gobernaron de 2015 a finales de 2023. En octubre de 2023 ni habían aprobado los pliegos, ni la licitación ni tan solo la estructura de costes”, indicó Gandia, que añadió que “por ello ustedes optaron por realizar una prórroga de seis meses, que concluye el 30 de abril, como única posibilidad que había, dejando la estructura de costes sin aprobar”.
Aumento de la tasa a partir de 2025
Gandia también explicó que a partir de abril de 2025 los ayuntamientos están obligados por ley a cobrar íntegramente el coste de recogida y transporte de residuos a los ciudadanos. “El coste actual de este servicio anual para los vinarocenses es de 1,4 millones. Con la tasa que ahora pagan los vecinos, de 17,5 euros, se recaudan 400.000 euros y el Ayuntamiento asume el millón restante. La estructura de costes que ustedes nos dejaron indican que de los 1,4 millones que cuesta actualmente el servicio pasaría a costar 2,4 millones anuales. Y lo que está haciendo este equipo de gobierno es estudiar esta estructura de costes para hacer que los vinarocenses paguen menos de lo que ustedes dejaron previsto”, explicó.
Como ejemplo, indicó que una de las medidas ha sido eliminar el sistema de recogida puerta a puerta en dos zonas de la localidad que había previsto el anterior gobierno, lo que abaratará en 110.000 euros el coste anual del servicio. “Estamos trabajando en tener una mejor estructura de costes”, concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Un restaurante de Castellón cumple 40 años de éxito gastronómico
- Toda una comarca de Castellón ya no puede ver el fútbol en los bares: 'Ahora nos tenemos que juntar en Teruel
- Una librería de Castellón echa el cierre tras un siglo de actividad
- Los actos centrales de la Festa de la Carxofa de Benicarló: toda la programación
- Nueva etapa para una carnicería de Castellón con más de 50 años de historia
- Un donut de alcachofa y unas 'botas de barro': los dos mejores pinchos de la Festa de la Carxofa en Benicarló
- Un pequeño pueblo de Castellón transforma una estación en ruinas en un museo del ferrocarril