FIESTAS DE LA MAGDALENA

Marco pone en valor la figura de los pregoneros, «la voz de las fiestas»

Sorlí y Marín reciben la insignia de la ciudad y cantan el Pregó ante las reinas por primera vez. La primera edila insiste en la «máxima protección institucional» para las festividades

Vicente Sorlí y Nacho Marín, pregoneros 2023.

Vicente Sorlí y Nacho Marín, pregoneros 2023. / Frank Palace

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha puesto hoy en valor la figura de los pregoneros de las fiestas en un emotivo acto donde ha nombrado oficialmente a Vicente Sorlí Clemente y a Nacho Marín Selma como «voces» de las celebraciones fundacionales para el 2023.

La alcaldesa, junto a los pregoneros y las reinas de las fiestas.

La alcaldesa, junto a los pregoneros y las reinas de las fiestas. / Frank Palace

Tras aceptar el encargo de la primera edila de ser los pregoneros de este año, tanto Sorlí como Marín han recibido la insignia de la ciudad de manos de la primera edila y bajo los acordes de la Marcha de la Ciudad interpretada por músicos de la Banda Municipal de Castelló. Seguidamente, han cantado los versos de Bernat Artola y de Vicent Pau Serra respectivamente y visiblemente emocionados ya que era la primera vez que lo hacían públicamente y ante las reinas de las fiestas, Selene Tarín y Alejandra Sáez, presentes en el acto junto a las madrinas y presidentes infantiles, familiares de los protagonistas, autoridades y pregoneros de otros años, entre otros.

Sorlí canta el Pregó en el salón de plenos, en la tarde de este lunes.

Sorlí canta el Pregó en el salón de plenos, en la tarde de este lunes. / Frank Palace

Tanto Sorlí como Marín han mostrado su agradecimiento por la confianza depositada en ellos para ser lo pregoneros de este año. «Será una semana de lágrimas y risas, de momentos inolvidables aportando mi granito de arena para que Selene y Alejandra tengan las fiestas que se merecen. Mi Pregó tendrá un aire de bolero que mecerá palabras como tradició, Magdalena y Castelló», ha dicho Sorlí.

Por su parte, Marín se ha comprometido a proclamar los versos de Pau Serra «con la dignidad que se merecen», y se ha mkstrado emocionado de ser el pregonero infantil.

Marín canta los versos de Vicent Pau Serra.

Marín canta los versos de Vicent Pau Serra. / Frank Palace

Finalmente, Amparo Marco ha destacado la importancia de este cargo e insistió que la necesidad de que las fiestas «luzcan con la máxima protección institucional», en clara referencia a la petición de BIC para la semana grande.

«Los pregoneros son la voz que da paso a la semana grande de la ciudad y nos hace sentir que Castelló es la mejor ciudad para vivir», ha concluido la alcaldesa de la capital de la Plana. 

Las damas de la ciudad siguieron el acto en otra sala

Las damas de la ciudad han tenido que seguir el acto oficial en la sala de juntas y a través de streaming ya que el aforo del salón de plenos está limitado a 80 personas por motivos de seguridad. Una situación que motivó un escrito a la alcaldía por parte de la Gestora de Gaiatas, quienes solicitaban que estas representantes festeras de la corte de honor de las reinas pudieran estar en el mismo salón de plenos. Tampoco han podido estar presidentes de gaiata (estaba permitido dos personas por gaiata) y estos han optado por seguir el nombramiento oficial de los pregoneros en un bar y a través de la web del periódico Mediterráneo que lo ha emitido en directo a través de la conexión con el consistorio.

Presidentes de gaiata siguiendo el acto en un bar a través de la web de 'Mediterráneo'.

Presidentes de gaiata siguiendo el acto en un bar a través de la web de 'Mediterráneo'. / MEDITERRÁNEO

Tras ser conocedora la alcaldesa, Amparo Marco, de las molestias que esta decisión hubiera podido generar, pidió disculpas públicamente y comentó la necesidad de marcar el aforo a 80 personas y la importancia de realizar este acto oficial en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castelló por el alcance del mismo.