HACIA EL 9J

Las seis voces de Castellón en las elecciones europeas

Mª Ángeles Pallarés, Gema Soriano, Vicent Marzà, Llanos Massó, Luz Casas y María Vilar conforman la cuota de la provincia en las candidaturas

Las seis voces de Castellón en las elecciones europeas

Las seis voces de Castellón en las elecciones europeas / MEDITERRÁNEO

Iván Checa

Iván Checa

La campaña electoral de los comicios al Parlamento Europeo arranca en apenas unas horas, poniendo en marcha así la cuenta atrás hasta la cita con las urnas del 9 de junio. Seis castellonenses optan a convertirse entonces en la voz de la provincia en la Unión Europea al formar parte de las distintas candidaturas proclamadas, aunque solo uno de ellos tiene posibilidades reales de ser elegido. El resto ocupan puestos puramente testimoniales en sus respectivas listas.

El exconseller de Educación y actual diputado autonómico de Compromís, Vicent Marzà, es el número tres de la lista de Sumar, lo que le convierte en el único castellonense que ocupa uno de los primeros puestos de la candidatura. Esto le lleva, por ende, a ser quien tiene posibilidades reales de llegar a ser eurodiputado. Si esto se cumple, todo apunta a que será sustituido por el burrianense Vicent Granel en Les Corts.  

Más allá, la vicepresidenta de la Diputación de Castellón y responsable de la Oficina de Fondos Europeos, María Ángeles Pallarés, constituye la cuota castellonense en la lista del Partido Popular para la cita del segundo domingo de junio. La también alcaldesa de Canet y miembro de la junta directiva nacional del PP de Alberto Núñez Feijóo ocupará en las Europeas el puesto número 57. 

Mientras, el PSOE incluye a Gema Soriano en su lista, aunque lo hace en el puesto 36. Graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas, ya formó parte de la candidatura del PSPV de Castelló que encabezó Amparo Marco para las últimas elecciones municipales. Soriano está vinculada a la lucha feminista y por la igualdad. Además, fue una de las personas que presentó su dimisión de la ejecutiva de la agrupación, forzando así la salida de Germán Renau.

La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, también está incluida en la candidatura de Vox, aunque una vez más hay que retroceder hasta el número 30 para hallar su nombre en la papeleta.

También Ciudadanos (Cs) integra en su lista a la líder de la formación naranja en Castelló, Luz Casas, quien se sitúa en el número 25. Y en representación de Centrats en Nules (CeN), María Vilar se erige como la número 13 de la coalición municipalista Existe: La España olvidada para los comicios que definirán el futuro del Parlamento Europeo. 

Suscríbete para seguir leyendo