NOVEDADES EN LA CAPITAL
CONFIRMADO | Castelló tendrá un nuevo mercado en la vía pública
Se trata del I Mercat Agroecològic que entrará en funcionamiento en el último trimestre del año

El concejal Fernando Navarro, en una visita a la Fira de la Taronja, recinto que complementará el nuevo mercado en la vía pública. / MEDITERRÁNEO
La concejalía de Transición Ecológica prepara la puesta en marcha del primer mercado de venta directa de productos de proximidad de agroecología de Castelló como forma de ayudar a reactivar la agricultura local y fomentar la alimentación saludable. Para ello, el departamento que dirige Fernando Navarro en el consistorio contratará una asistencia técnica que se encargará de desarrollar y dinamizar el I Mercat Agroecològic de Castelló con el objetivo de que esta iniciativa comience en el último trimestre de este año y con una frecuencia semanal.
«La agricultura ha de jugar un papel esencial en la recuperación y desde la concejalía trabajamos junto al sector en impulsar medidas que mejoren su rentabilidad y propicien el relevo generacional. La producción agroecológica y de proximidad es una de las oportunidades que tiene la actividad primaria para mejorar su viabilidad. Así, para potenciar las sinergias entre productores y consumidores estamos diseñando la organización del que será el primer mercado de venta directa al aire libre de producción agroecológica de Castelló», explicó el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, a este periódico.
La asistencia técnica del proyecto determinará el lugar de celebración y trabajará para que a través del mercado se apoye a la producción agroecológica local y reforzar su viabilidad económica, proyectar la visibilidad de las productoras y productores del municipio y revalorizar la producción local. «El objetivo de Transición Ecológica es empezar en el último trimestre del año y convertir esta experiencia en un punto de partida para la implantación estable por parte del Ayuntamiento», destacó el edil Navarro.
En otras ciudades
Este tipo de mercado se desarrolla en otras ciudades como Sevilla, València o Valladolid y ha supuesto un revulsivo para el desarrollo del consumo local de elementos saludables y sostenibles y la mejora de la economía local. De esta forma, este recinto se sumaría como punto de venta directa de productos a la Fira de la Taronja, que se celebra desde hace una década centrada en los cítricos. Transición Ecológica y la concejalía de Innovación Comercial también están modificando la ordenanza de mercados no sedentarios para habilitar un espacio para productores locales en el Mercado del Lunes.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024