899 AGRICULTORES BENEFICIADOS
El Ministerio de Agricultura concede 800.000 € más a la Vall para modernizar sus regadíos: serán 3,8 millones en total
El primer proyecto contemplaba invertir 2,98 millones de euros, que ahora llegarán a los 3,78
En enero del 2022, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Seiasa, firmó un convenio con la Comunidad de Regantes de la Vall d’Uixó, en virtud del cual se concedía una subvención que rondaba los 2.980.000 euros para la modernización de regadíos.
Una inversión que va a verse ampliada en 800.000 euros, tras la firma este viernes de una adenda (apéndice del convenio), para «hacer frente al incremento de los precios derivados de la situación de los mercados y el acrecentamiento generalizado de los costes de las materias primas y materiales en los últimos años», según detallan fuentes ministeriales.
El objetivo del proyecto es sacar el máximo provecho posible del agua que se obtiene tras el proceso de tratamiento de las residuales en la depuradora municipal. Con los 3,78 millones que en total van a invertirse en la Vall, está previsto «instalar una nueva plataforma digital de gestión integral, que aumentará la eficiencia en el control y la gestión del riego».
La inversión contempla la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas, que reducirán costes energéticos.
Beneficiarios
La mejora abarcará una extensión de 876 hectáreas de campos de cultivo, en manos de 899 agricultores. La aportación está cofinanciada por los fondos Next Generation de la Unión Europea (80%), mientras que la Comunidad de Regantes asumirá el resto (20%). El plazo de ejecución de estas actuaciones de modernización deberán estar finalizadas en el 2026, concluyen desde el Ministerio.
- Otro susto en el 'bou embolat' de Xilxes: El toro acaba en la fuente
- Tremendo susto en los 'bous al carrer' de Xilxes
- Sant Antoni 2025 en Castellón: fechas y programación
- El 06766, segundo premio del Niño, reparte 750.000 euros en Alcalà
- Homenajean a un juez de paz de Castellón tras 16 años de servicio: 'Es una pieza clave en la historia del pueblo
- Benicàssim dispara su crecimiento y rompe la barrera de los 20.000 habitantes: ¿qué cambios conlleva?
- Costas ajustará el carril peatonal de Orpesa para salvar la playa verde
- Las multitudinarias jornadas del pincho abren la Festa de la Carxofa de Benicarló