Entra en vigor la nueva normativa de la Conselleria
Primer día sin móviles en el aula: algunos IES dan una moratoria
‘Invasión’ de carteles, alertas por megafonía y vigilancia en el aula contra el uso del teléfono
El estudiantado acata la norma para evitar la retirada

En el IESPolitècnic de Castelló llenaron las paredes de zonas comunes con carteles de ‘prohibido el móvil’. / Erik Pradas
Una moratoria «para sensibilizar al alumnado» o «para que el estudiantado se adapte y se desenganche». Muchas fueron ayer las casuísticas en la entrada a los institutos en el primer día de la nueva normativa que prohíbe el móvil en horario lectivo.
En unos centros, se alertó al alumnado por megafonía; otros informaron al empezar la clase, recordando que a la mínima, se les requisaría el móvil;mientras otros centros llenaban de cartelería las paredes de las zonas comunes para «evitar que nadie diga que no se ha enterado».
Lo explican profesorado y directores de varios institutos consultados, que han acatado desde el minuto uno la nueva normativa en horario lectivo, ni entre clase y clase ni en el recreo ni en el comedor.
Periodo de adaptación
Pero también hay otros que darán un periodo de adaptación, una moratoria, al alumnado, «de tres de días, para que conozcan la medida y la pongan en práctica», según explican en un centro de Vila-real.
Un ejemplo: en el IES Porcar, de Castelló notificaron a las familias, que, pese a que la resolución no cambia en esencia la regulación actual, «obliga a hacer cumplir sus términos, por lo que el centro dará un plazo de cinco días para sensibilizar al alumnado , y la medida empezará a aplicarse el lunes 13».
La concertada y privada, un día más tarde
Además, algunos centros privados y concertados emitieron ayer un comunicado explicando que la nueva normativa entrará en vigor un día más tarde, ampliándolo al transporte escolar.
"Se controlará igual"
Mientras desde Fampa Castelló aplauden una medida que «aporta un marco legal claro y unificador», el presidente de la Asociación de Directores de IES de Castellón, Andreu Branchat, explicó que «en los IES, se controlará igual que se ha hecho desde la implantación del decreto de convivencia, en 2008».
"O lo apagamos o nos lo requisan"
La mayoría del alumnado, con muchos peros, tuvo que apagar el móvil a las 8.00. «Si no, nos lo requisan... Creo que hablaremos más entre nosotros, pero costará no estar pendiente del móvil», explicó Balma Mestre, del IES Ribalta.
- Un instituto de Castellón saca las mejores notas de la selectividad de la Comunitat
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo
- Un exdelantero del CD Castellón lidera una inversión de 1.000 millones de euros en Bitcoin junto a una empresa de la provincia
- Menos aprobados en la UJI en la selectividad más dura en años en Castellón