AYUNTAMIENTO
Carrasquer y el Centre d’Estudis dels Ports, Valencians de l’Any de la Fundació Huguet de Castelló
El historiador e impulsor del Espai Fuster de Sueca y la institución divulgadora de la cultura comarcal recibirán la distinción el próximo 9 d’Octubre
P. A.
La Fundació Huguet distinguirá el próximo 9 d’Octubre con los premios Valencians del Any 2022 a Joan Antoni Carrasquer, impulsor del Espai Joan Fuster de Sueca; y el Centre d’Estudis dels Ports, por su trabajo por la cultura de la comarca castellonense.
El ente reconoce con estos premios el trabajo de personas y colectivos que trabajan y ayudan a impulsar el patrimonio cultural y las señales de identidad. Los patrones han ratificado las nominaciones de Carrasquer, “en reconocimiento de su trabajo como historiador, y como impulsor y artífice del Espacio Joan Fuster de Sueca”, cerrando el Año Fuster en el centenario de su nacimiento; y del Centre d’Estudis dels Ports, “por su proyecto de promoción y divulgación de la cultura de la comarca de los Puertos, vehiculado siempre en la lengua valenciana”, según el acta de la reunión de este fin de semana.
Los detalles
El historiador Joan Antoni Carrasquer ha sido director de la Casa Joan Fuster desde 2011, e impulsor del Espai Joan Fuster en Sueca, cuna del autor, además de cronista oficial. A su currículum destaca la publicación de varias obras, como el ‘Diccionario suecà de frases hechas y locuciones populares’, ‘Bibliografía de Josep Bernat i Baldoví’, ‘Entre el recuerdo y el olvido’. ‘Diccionario biográfico de personajes históricos suecans’, ‘Apuntes para una historia de la cultura en Sueca’ y ‘Adivinanzas y juegos de palabras que algún día escuché a mis mayores’, entre otros.
En cuánto el Centro de Estudios de los Puertos, es una institución que empezó a funcionar hace 33 años, desarrollando una intensa actividad. La realización más importante estuvo convocar en 1996 el primer congreso de los Puertos en el marco de la XL Asamblea Intercomarcal de Estudiosos, en el cual se presentaron 80 trabajos sobre la comarca, que se publicaron en dos volúmenes. También ha realizado varias investigaciones y encargos: sobre heráldica, toponimia, antropología, etc. y ha sacado a la luz las publicaciones mencionadas. De 1993 a 1999, el Centro organizó en Morella un seminario de verano dirigido por el sociólogo Luis V. Aracil que trató los temas: ‘Error y engaño; la muerte humana’ (publicado por el editorial Empúries), ‘Casa, prisión, camino, frontera; Vergüenza y culpa’; ‘La envidia’; ‘Cimientos de sociolingüística general y Lengua nacional’.
- El nuevo inquilino del local de Pull & Bear en el centro de Castelló
- Las novedades sobre el cine Rex de Castelló: ¿Qué tendrá, cuándo se firmará la compra?
- Castelló recibirá a 3.000 'moteros' en el 25º encuentro de Harley-Davidson: las fechas
- La tarjeta ciudadana despega hasta los 3.525 usuarios ante las bonificaciones en Castelló: ¿Cómo obtenerla?
- Castelló abrirá el itinerario y la pasarela ciclopeatonal junto al Riu Sec en marzo
- Este cinctorrà tendrá almuerzos gratis en Castelló todos los días del año
- Cabalgata de los Reyes Magos de Castelló: este es el recorrido
- Una Nochevieja 'made in' Castelló: Todas las novedades