ACTOS RELIGIOSOS
Almassora muestra la devoción por su patrona en el traslado de Santa Quitèria
Festeras de este año y de otros ejercicios no fallaron a su cita con la costumbre de la ofrenda

La imagen de Santa Quitèria ha recorrido las principales calles del municipio. / ERIK PRADAS
Patricia Rodríguez
Almassora ha demostrado, un año más, su devoción a Santa Quitèria en la tradicional procesión del traslado, acto en el que la talla de la patrona es portada desde la iglesia del Cristo a la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad.
Numerosos almassorins han acompañado a la santa hasta el corazón de la Vila en una procesión que conjuga solemnidad y emoción en la víspera del día grande de los festejos. La avenida José Ortiz, así como las calles Trinidad y San Joaquín se han llenado de color al paso de los asistentes, entre los que se encontraban alumnos de centros educativos, miembros de peñas y collas o niños de comunión con ramos de claveles rojos, blancos y rosa para ofrendar.

Búscate en la galería del segundo día de fiestas en Almassora / MANOLO NEBOT
Precisamente, el Grupo Scout Tramuntana ha abierto el desfile al ser los encargados de confeccionar el ya tradicional tapiz de flores que se sitúa en la fachada de la iglesia Mayor y para el que también han entregado sus flores reina y damas de otras ediciones festivas en el 60º aniversario de la figura. Han estado Carmina Cantavella Agut (1973) y sus damas, y Esther Ballester Martinavarro (1998) acompañada por su corte de honor.

El Grupo Scout Tramuntana se encargó de diseñar el tapiz decorado con la ofrenda de flores. / ERIK PRADAS
Más especial si cabe ha sido la participación en el traslado de la corte de honor de la Virgen del Rosario y Santa Quitèria, con el recuerdo a la que fue su presidenta, Mensín Barberà Adsuara. Ataviadas de negro, sus componentes han precedido la peana de Santa Quitèria, a hombros de los portadores.
La reina de las fiestas, Elena Portalés, y su corte de honor, formada por Joana Adsuara, Adrián Campos, Dean Curic y Carla Escuder, han cerrado la comitiva.
- Un pueblo de Castellón pierde su horno y el alcalde se pondrá a vender el pan: 'Necesitamos emprendedores
- Una pasarela de Castellón revoluciona la arquitectura española
- Los 'fantasmas' vuelven a una playa de Castellón: madrugones para clavar la sombrilla... y desaparecer
- El control de acceso a la Serra d’Irta llena las playas y calas externas en Peñíscola
- ¿Puede un pueblo de Castellón de 150 habitantes reinventar la industria textil? Sí, y con mujeres al mando
- Demandan a la alcaldesa de la Vall d'Uixó por presunto acoso laboral a la directora de les Coves de Sant Josep
- Benicàssim expropia por 570.407 euros los terrenos para el nuevo depósito de agua en la zona sur
- Del 'banco malo' a alquiler asequible: renace un bloque en Peñíscola con 3,9 millones