Un pueblo del interior de Castellón abre su punto de astroturismo: "Mira al cielo de una manera diferente"

Se trata de una experiencia única porque el cielo de la localidad carece de cualquier contaminación lumínica y es "uno de los mejores" de la provincia

El astroturismo o turismo astronómico es un término reciente que cataloga una modalidad de turismo orientado a satisfacer los intereses de aquellas personas interesadas en la astronomía a nivel recreativo, cultural o científico.

El astroturismo o turismo astronómico es un término reciente que cataloga una modalidad de turismo orientado a satisfacer los intereses de aquellas personas interesadas en la astronomía a nivel recreativo, cultural o científico. / MEDITERRÁNEO

El astroturismo o turismo astronómico es un término reciente que cataloga una modalidad de turismo orientado a satisfacer los intereses de aquellas personas interesadas en la astronomía a nivel recreativo, cultural o científico.

Un pueblo del interior de Castellón presentará este sábado un nuevo punto de astroturismo. Se trata de Benassal y la convocatoria lanzada por su Ayuntamiento anima a residentes y visitantes a desplazarse hasta la Font d’En Segures a las 22.00 horas para conocer el nuevo Mirador d’Estrelles i Planisferis, creado con la colaboración de la asociación Alt Maestrat.

Se trata de una actividad libre, que no requiere de reserva previa, que pretende instruir sobre las posibilidades que ofrece el avistamiento nocturno desde un espacio de alto valor natural. “Mira al cielo de una manera diferente” es el mensaje que traslada el Ayuntamiento para acercarse a descubrir este punto que consta de dos paneles con código QR para facilitar la experiencia a cualquier persona que se acerque.

Características

En concreto, dispone de un panel orientado al norte y otro al sur y cada uno de éstos tiene representado el cielo nocturno en cada estación con las constelaciones y una flecha que señala la estrella polar, la única que se siempre se mantiene fija.

Cartel de la actividad.

Cartel de la actividad. / MEDITERRÁNEO

Tal como indican desde la Oficina de Turismo de Benassal, el QR enlaza con una APP que las personas usuarias pueden descargarse en sus dispositivos móviles para observar el cielo nocturno sin necesidad de guías o visitas técnicas. Se trata de una experiencia única porque el cielo de Benassal carece de cualquier contaminación lumínica, es “uno de los mejores” de la provincia.

A pesar de que cualquier persona puede acceder hasta el mirador y disfrutar de la experiencia, el Ayuntamiento de Benassal no descarta realizar visitas guiadas como las programadas tiempo atrás algunas noches de verano.