BOU AL CARRER

Suben las denuncias en festejos taurinos por presencia de menores y personas ebrias en Castellón

Imagen de archivo del bou per la vila

Imagen de archivo del bou per la vila / ANDREU ESTEBAN

Carmen Tomás Armelles

Carmen Tomás Armelles

La Conselleria de Justicia ha incoado este 2022 --hasta este jueves-- un total de 13 procedimientos sancionadores frente a las 14 iniciados en todo el 2019 dentro de los festejos de bous al carrer en la provincia de Castellón. El principal motivo de incumplimiento ha sido la presencia de menores o personas que no se encontraban en condiciones para estar en el espectáculo, que además, ha aumentado este 2022 con respecto a la prepandemia, pasando de seis a nueve.

Asimismo, en 2019 se incoaron 4 por alteración del orden público y otros cuatro por cuestiones de sanidad y seguridad. En lo que va de 2022 se han iniciado 3 por efectuar toros sin autorización y 1 por no estar presente el director del festejo.

Olvidan que el toro mata

A tenor de estos datos, el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, señala que "muchos participantes olvidan que el toro mata".

Exceso de aforo

Así, mostró su preocupación por el hecho de que muchos organizadores permiten una presencia masiva en los cadafales. "Cualquier fotografía, vídeo que va circulando por las redes en los últimos días nos trasladan que hay un aforo excesivo y que pone en peligro el festejo al aportar dosis de inseguridad", aseveró. En ese sentido, apeló a la responsabilidad del organizador, que comporta una serie de obligaciones.

Más de 8.000 festejos

Ángel apeló a la aplicación del reglamento de festejos taurinos, que ayuda a mejorar la seguridad y la respuesta en los más de 8.000 festejos taurinos que se celebran en la Comunitat. Un texto "muy riguroso y exhaustivo" que abarca desde cómo se constituye el recinto, los cadafals, calles, distancia, respuesta médica y veterinaria, y la seguridad de los participantes.

Encuentros

Asimismo, señaló que en los próximos meses se van a llevar a cabo encuentros en Nules, Sant Mateo, Sagunto, entre otros municipios, donde se reunirán los representantes del mundo de la fiesta (organizadores, ayuntamientos, veterinarios, médicos) para ver cómo entre todos mejorar.

No se puede ir al toro en chancletas

En ese sentido hizo una reflexión acerca de quienes se presentan ante el toro en chancletas. "Hay que llevar una ropa adecuada, para ser capaz de hacer un quiebro al toro en caso necesario, porque es un animal vivo y hemos olvidado que una imprudencia mata, tanto aquí como en el conducir", señaló recordando que si en un caso se es exigente con la norma también en este.