El cierre de la EOI virtual con sede en Castelló afectará a 149 grupos y casi 6.000 alumnos

El PSPV quiere llevar a pleno de Castelló el desmantelamiento de la oferta pública de idiomas que dejará a Castelló con 31 grupos físicos menos y menor oferta en pruebas de certificación aparte del cierre de la EOI virtual

Pancartas de protesta por el cierre de unidades en la EOI en la manifestación del jueves en Castelló

Pancartas de protesta por el cierre de unidades en la EOI en la manifestación del jueves en Castelló

Carmen Tomás Armelles

Carmen Tomás Armelles

La EOI virtual, con sede en Castelló, nació en el curso 2022/23 y en la actualidad suma casi 6.000 alumnos y 149 grupos. Sin embargo el profesorado de la Escuela Oficial de Idiomas teme que no continuará operativa ya que la planificación para el próximo curso es de 0 grupos. Así lo han advertido este viernes profesoras de la EOI en Castelló, que se han reunido con el PSPV. Esta formación ha anunciado que presentará en el pleno del próximo 30 de mayo una declaración institucional de apoyo ante el "desmantelamiento" de las EOI, aunque temen el veto de PP y Vox. Solo en Castelló se alerta del cierre de 31 grupos físicos de idiomas de cara al próximo curso.

Según han explicado este viernes, la EOI virtual no ha recibido el importe destinado a financiar los gastos de funcionamiento de los dos últimos cursos lo que supone un importe superior a los 254.000 euros. En la actualidad cuenta con 5.960 alumnos --el 85% mujeres-- y 101 grupos de inglés, 38 de valenciano, cinco de francés y cinco de alemán.

De EOI virtual a distancia

Desde la Conselleria de Educación han señalado que "ahora habrá modalidad a distancia en siete centros para mayor comodidad de los estudiantes. Así se atiende a más población y es más sencillo para hacer trámites". Se incorporan como proyecto piloto. Estos centros son Castelló, Sagunto, Valencia-Saidia, Valencia Quatre Carrers, Gandia, Alicante y Elche.

Un recorte enmascarado

Sin embargo, desde el profesorado señalan que en realidad esto supondrá una reducción en la oferta formativa y un recorte horario, pues en la EOI virtual el alumnado podía escoger entre una franja horaria de 9.00 a 21.00 horas para hacer videoconferencias y ahora cada grupo tendrá una hora porque cada escuela trabajará de forma independiente. Solo en inglés se pasará de 101 grupos de la EOI virtual a 66-67 online ahora, pero debido a que la ratio en la EOI virtual era mayor, implicará dejar fuera a 400 alumnos.

Cierre de grupos en las EOI físicas

Además de este recorte por la puerta de atrás, hay que sumar la merma que sufrirán las EOI físicas. Según ha denunciado el profesorado se van a eliminar 440 grupos en toda la Comunitat, lo que afectará a 10.000 alumnos y 70 profesores. En Castelló la eliminación afecta a 31 grupos: 4 de árabe, 1 de rumano, 2 de portugués, 12 de inglés presencial, 8 de valenciano presencial, 4 de español para extranjeros y 4 grupos de euskera. En la práctica, además, alertan que también supondrá un recorte de plazas en las pruebas unificadas de certificación y en la oferta complementaria.

Español para extranjeros

En el caso de español para extranjeros señalan que la eliminación no se justifica por la falta de demanda, porque hay 323 alumnos inscritos de 335 plazas ofertadas y quedó gente en lista de espera. El cierre de cuatro grupos implicará pasar de 323 alumnos a 190. Una formación que permite el acceso a una certificación oficial requerida para la obtención de permiso de residencia en España.

Árabe

En cuanto al árabe, señalan que supone pasar de 8 grupos a 4 y quedarse únicamente con el nivel A2, lo que implicará que si el alumno quiere cursar niveles superiores B1 y B2 no podrá hacerlo en Castelló. Según el profesorado, el árabe es un idioma necesario para el tejido industrial y económico de nuestra ciudad, es la segunda lengua no oficial más hablada en España y una de las seis lenguas oficiales de la ONU.

"En 25 años no había visto estos recortes", manifestaba una profesora de árabe, lamentando que se está generando "el ambiente perfecto para decir que esto no funciona".

Reunión del PSPV

Profesorado de la EOI se ha reunido este viernes con representantes del PSPV

Profesorado de la EOI se ha reunido este viernes con representantes del PSPV / PSPV

El profesorado de la EOI ha hecho estas declaraciones tras una reunión con representantes del PSPV. Patricia Puerta, concejala del PSPV en el Ayuntamiento de Castelló, ha señalado que son los mayores recortes en la historia de la EOI. Por su parte, José Luis Lorenz, portavoz de Educación del PSPV en les Corts, mostró su preocupación por el desmantelamiento de la educación pública, ya que a los recortes de la EOI se suma el borrado de centros del Edificant, el recorte del 55% en Formación Profesional, el distrito único segregador y el arrinconamiento del valenciano. Por su parte, Amparo Marco, senadora socialista y exalcaldesa de Castelló, ha destacado la profesionalidad del profesorado de la EOI y ha criticado la estrategia de PSPV-Vox de deteriorar la pública a base de recortes.