Semana Santa
Podio para Almassora en el LVI Concurso de Tambores y Bombos de Híjar
Tambors de Passió se lleva el oro en las categorías infantil y juvenil y la plata en la de adultos

Las mejores imágenes del podio de Tambors de Passió en Híjar / AYTO. ALMASSORA
R. D. M. / C. Izquierdo
La agrupación de Almassora Tambors de Passió ha vuelto a llenarse de medallas en el LVI Concurso de Tambores y Bombos de Híjar (Teruel). El conjunto lleva 22 años participando en el certamen y, por segundo año consecutivo, ha conseguido sendos oros en las categorías juvenil e infantil. En la categoría de adultos se han llevado un segundo premio, que se añade a los ocho oros y siete platas conseguidas con anterioridad.
Un total de más de 300 personas, incluyendo familiares, conocidos y a los propios músicos, se han trasladado a la localidad turolense para celebrar este encuentro musical. Como ha compartido a Mediterráneo Damián Aguilella, presidente de Tambors de Passió, ya es tradición que muchos de los participantes almassorinos acudan por sus propios medios y aprovechen para disfrutar todo el fin de semana del ambiente festivo de Híjar.

Los conjuntos infantil y juvenil han ganado el oro en Híjar por segundo año consecutivo. / MEDITERRÁNEO
Resultado igualado
A pesar del fuerte viento que dificultaba la actuación, los tamborileros de Almassora supieron encontrar la excelencia en su interpretación dentro de la elevada calidad de las distintas agrupaciones. Los adultos de Tambors de Passió han quedado segundos a tan solo medio punto de los vencedores, ante lo que Aguilella ha afirmado: "El nivel es altísimo, participan cuadrillas muy potentes de toda España, y esto se traduce en un resultado muy igualado".
El concejal de Turismo de Almassora, Joan Antoni Trenco, ha felicitado in situ a Tambors de Passió por “tres nuevos triunfos que ponen la mirada de todo el panorama nacional experto en esta disciplina en nuestro pueblo, sin duda un apoyo más para nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Provincial”
Cuadrillas nacionales
Además de los de Almassora, han participado numerosos conjuntos de distintos puntos de la geografía española. Algunos de estas han sido las cuadrillas de Híjar La Burrica, Las Angustias, La Soledad, El Resucitado, Los Despertadores, El Encuentro, Los Azotes y El Nazareno. También se ha podido escuchar a músicos turolenses, como los de la asociación cultural de tambores y bombos Ciudad Mudéjar, Los Diletantes, Oración del Huerto, Tambores y Bombos El Torico, o la Cuadrillica de la Muerte. De Alzira han participado la cofradía de la Oración de Jesús en el Huerto y la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro, además de la Cofradía de las 7 Palabras y San Juan Evangelista (Zaragoza), Los Posesos del Tambor y Bombo (varios pueblos de la ruta), la cofradía del Cristo de la Buena Muerte (Zuera) y los Padres Escolapios Riojanos (Logroño).
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y gana la batalla de estudiar en valenciano
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Milagro en los 'bous' de la Vall: Un aficionado salva la vida tras sufrir una cornada en la zona de la mandíbula
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- Llamamiento de urgencia: Buscan acogida o adopción para los perros de la 'casa de los horrores' de l'Alcora
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”