La venta de Marie Claire es inminente: se decidirá la primera semana de junio

Un empresario de Madrid está detrás de la oferta del grupo hispano-polaco y pone su patrimonio como garantía

La venta de Marie Claire es inminente: se decidirá la primera semana de junio

La venta de Marie Claire es inminente: se decidirá la primera semana de junio / Gabi utiel

Elena Aguilar

Elena Aguilar

El futuro de Marie Claire se resolverá en apenas quince días. El próximo viernes acaba el plazo que la titular del juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón, encargada del proceso concursal en el que se halla inmerso la histórica textil de Vilafranca desde el pasado mes de septiembre, ha dado a los acreedores para que presenten alegaciones y, si no hay contratiempos de última hora, todo indica que la magistrada adjudicará la venta de la unidad productiva al grupo hispano- polaco Koltex Formen durante la primera semana de junio. Una operación que, además, cuenta con el beneplácito tanto de la plantilla de la fábrica de Els Ports como del administrador concursal.

Tanto los trabajadores, que se encuentran en ERTE desde hace casi un año, como el administrador concursal y el Institut València de Finances (IVF), el principal acreedor de Marie Claire, han descartado la oferta presentada por el propietario de la marca textil valenciana Ferry’s. Los primeros lo hicieron por unanimidad, y tras estudiar las dos propuestas de compra, en una asamblea que se celebró este miércoles. El administrador concursal y el IVF, por su parte, también han presentado escritos al juzgado en contra de la oferta del grupo ubicado en Canals. Y aunque fuentes de la dirección de Ferry’s aseguran que no se dan por vencidos y defienden la «seriedad» de su oferta, lo previsible es que la operación de venta se adjudique al grupo hispano-polaco.

Antes de que eso suceda tienen que pronunciarse los acreedores. El más importante es el IVF, a quien Marie Claire adeuda más de 22 millones de euros. Su opinión será determinante para que la jueza decline la balanza hacia un lado u otro. No obstante, y según ha podido saber Mediterráneo, el  inversor hispano-polaco ya ha mantenido contactos con el banco de la Generalitat valenciana y, aunque este inversor no asume la deuda, sí está dispuesto a saldar un crédito de 550.000 euros con el IVF y que se encuentra vinculado a la garantía de maquinaria. 

Además de asumir ese pago, Koltex Formen ofrece 250.000 euros por la unidad productiva de Vilafranca, se compromete a rescatar a los 72 trabajadores en ERTE y contratar a parte de la plantilla que salió de la empresa a través de varios ERE y pretende invertir tres millones de euros en tres años y medio para relanzar la marca. También asume la deuda de las naves que ascienden a 1,5 millones.

No obstante, y según las fuentes consultadas, lo que diferencia a la oferta de este grupo de la del propietario de Ferry’s es el mantenimiento del empleo. «En una zona como Els Ports la continuidad del empleo es esencial. Y eso también será determinante a la hora de adjudicar la venta», explican.

¿Quién es Ángel Pío Sánchez?

Aunque la oferta de compra está presentada conjuntamente por la polaca Koltex (dedicada a la fabricación de cintas, hilos y cinturones de polipropileno) y la española Formen SA, el verdadero inversor es el empresario madrileño Ángel Pío Sánchez Pérez. Se trata del administrador único de Formen (esta empresa no tiene actividad desde los noventa), periodista de formación y vinculado a la familia propietaria de los antiguos almacenes Celso García, en la madrileña calle Serrano. Esta compañía fue adquirida en 1989 por la cadena británica Marks & Spence. En 2001, dichos almacenes pasaron a manos de El Corte Inglés.

Sánchez Pérez, con negocios en diferentes sectores y en países como Portugal y Polonia, asume toda la inversión (la firma polaca solo dará a Marie Claire soporte técnico) y en el más que probable caso de que la venta se adjudique a Koltex Formen, este empresario se convertirá en el propietario de la textil de Vilafranca.  De hecho, ha puesto su patrimonio personal como aval y ya ha mantenido contacto con la plantilla para trasladarles que, una vez adjudicada la operación, la reanudación de la actividad será inmediata.  

Suscríbete para seguir leyendo